Guía Paso a Paso de Formación de un Distrito Co.
La Guía Paso a Paso para conformar un Distrito, nace del levantamiento de herramientas y hoja de ruta en la etapa inicial de Distrito Co., en la que participaron líderes sociales y comerciales de los distritos pilotos, Plaza Ñuñoa y Bellavista.
Este taller es un espacio de trabajo colectivo para construir la Propuesta de Valor del distrito. Aquí no buscamos solo una frase bonita, sino entender en profundidad qué ofrece el distrito, a quiénes, por qué es valioso y qué lo hace diferente. El foco está en identificar los dolores y motivaciones de los distintos actores del territorio, y traducirlos en una propuesta clara, relevante y compartida.
El proceso de preparación es esencial para garantizar que cada actividad se realice de forma efectiva y colaborativa. Aquí se definen las estrategias para formar equipos de trabajo y establecer las bases para una dinámica fluida y productiva.
Este taller ayuda al equipo del distrito a reconocer quiénes son las personas, grupos u organizaciones que forman parte del territorio o se relacionan con él. El objetivo no es solo hacer una lista, sino entender que cada actor tiene necesidades distintas y formas de participación diferentes.
Este taller entrega una forma simple y concreta de pensar estratégicamente el trabajo del distrito. Sirve para reconocer problemas que no se resuelven de inmediato y que requieren avanzar paso a paso. La estrategia ayuda a ordenar ideas, priorizar esfuerzos y mirar más allá del corto plazo. No se trata de seguir un único camino, sino de construir una hoja de ruta útil y flexible para lo que el grupo necesite.
Este taller ayuda a definir las bases de una marca de distrito con sentido. No se trata de diseñar un logo, sino de construir un relato común que represente a quienes viven, trabajan o visitan el territorio. La marca es una herramienta para compartir una visión, conectar con las personas y mostrar lo que hace único al distrito. Una buena marca nace desde adentro y se construye con participación.
Este taller permite definir cómo se va a organizar el distrito para funcionar de forma sostenida en el tiempo. La gobernanza no es solo un organigrama: es la forma en que se toman decisiones, se reparten responsabilidades y se coordina el trabajo colectivo.
Este taller es una dinámica de trabajo grupal enfocada en alinear a los participantes en torno a los temas clave que deben incluir en su pitch. Se trata de un ejercicio colaborativo en el que los participantes definirán, de manera conjunta, los puntos más importantes de su distrito que deben ser comunicados: su visión, las oportunidades que presenta, los problemas a resolver y cómo la audiencia puede ayudar.
Buenas Prácticas
Las Buenas Prácticas son diversas fichas de referentes nacionales e internacionales a la que tendrán acceso los líderes comerciales, empresariales y sociales de la Red de Distritos, para asociarse y autogestionarse alineados a los objetivos de sus distritos comerciales y empresariales.
Título: Festival familiar en Vitoria, capital del país vasco.
País: España.
Palabras Claves: Espacio Público – Identidad – Comercio
Título: Distritos con énfasis en la comunidad.
País: Estados Unidos.
Palabras Claves: Comunidad – Identidad
Título: Gobernanza de los BIDs en Auckland.
País: Nueva Zelanda.
Palabras Claves: Gobernanza – Representatividad
Título: Gobernanza y Diversidad de Ingresos de Central Square MASS BID.
País: Estados Unidos.
Palabras Claves: Gobernanza – Representatividad
Título: Revisión de Acciones ESG de locatarios del Manchester BID.
País: Reino Unido.
Palabras Claves: Medio Ambiente – Sustentabilidad – Prácticas ESG
Título: London Bridge BID ruta a la carbono neutralidad.
País: Reino Unido.
Palabras Claves: Carbono Neutralidad – Sustentabilidad – Hoja de Ruta
Título: High Line, Camden.
País: Reino Unido.
Palabras Claves: Espacio Público – Identidad – Patrimonio
Título: Capacitación y lineamientos para la seguridad de barrios comerciales.
País: Chile.
Palabras Claves: Seguridad – Comercio – Territorio
Título: WiFi en el centro de
Falmouth.
País: Reino Unido.
Palabras Claves: Digitalización – Atracción de clientes – Identificación de clientes
Título: FOR Cardiff – City of Arcades Campaign.
País: Reino Unido.
Palabras Claves: Patrimonio – Comercio – Competitividad
Título: Registro de oportunidades laborales en Downtown Boulder.
País: Estados Unidos.
Palabras Claves: Trabajo – Territorio.
Título: Mejoramiento de Salas de Ventas y Vitrinas Comerciales.
País: Chile.
Palabras Claves: Vitrinas – Comercio – Consumo.
Título: Angel amigable a la edad mayor, Angel BID.
País: Reino Unido.
Palabras Claves: Comercio – Inclusión – Personas Mayores.
Título: Caja de herramientas para el Branding de un BID.
País: Estados Unidos.
Palabras Claves: Comercio – Identidad – Marca.
Título: Circuitos Culturales Barrio Italia.
País: Chile.
Palabras Claves: Peatonalización – Circuitos – Patrimonio.
Título: Oportunidad laboral para personas en situación de calle.
País: Reino Unido.
Palabras Claves: Trabajo – Personas en situación de calle.
Título: Guia para cantantes y artistas en vía pública.
País: Reino Unido.
Palabras Claves: Arte Callejero – Identidad – Participación.
Título: Zonas calmas en calles
céntricas de Valdivia.
País: Chile.
Palabras Claves: Peatonización – Movilidad Urbana – Comercio.
Título: Guías de diseño de
espacio público.
País: Chile.
Palabras Claves: Espacio Público – Comercio – Participación Ciudadana.
Título: Murales de identidad,
Albion Islington BID.
País: Canadá.
Palabras Claves: Arte Público – Comunidad – Comercios Locales.
Título: Festival Hecho en Casa.
País: Chile.
Palabras Claves: Espacio Público – Comercio – Arte Público.
Título: Servicio de embajadores del BID Brilliant Brigthon.
País: Reino Unido.
Palabras Claves: Seguridad – Confianza – Apropiación.
Título: Formación para empleados locales.
País: Reino Unido.
Palabras Claves: Capacitación – Calidad de servicio – Inclusión laboral.
Título: Ciudad Creativa Frutillar.
País: Chile.
Palabras Claves: Creatividad – Turismo – Identidad.
Título: Recorridos guiados por el distrito Rosebank
País: Sudáfrica.
Palabras Claves: Espacio Público – Participación Ciudadana– Recorrido.
Título: Alianzas con marcas, Bryant Park.
País: Estados Unidos.
Palabras Claves: Experiencias – Modelo de Negocio – Apropiación.
Título: Estrategia de desescalación para la seguridad, Kensington Market BID.
País: Canadá.
Palabras Claves: Seguridad – Cuidado – Comercio Local.