18 meses de gestión para dinamizar el comercio
Hace un año y medio comenzó un proceso inédito: la expansión de la red de distritos comerciales de la Región Metropolitana de Santiago. Lo que partió con dos pilotos en Plaza Ñuñoa y Bellavista se transformó en un ecosistema que reúne a doce Distritos Comerciales y Empresariales emblemáticos de la capital. El programa articuló al sector público, privado y a las comunidades locales bajo un mismo propósito: revitalizar los barrios como polos de identidad, asociatividad y crecimiento económico.
Durante este período, Distrito Co instaló capacidades de gestión en cada distrito, consolidó una red diversa y abrió espacios de formación y encuentro que fortalecieron a más de 90 líderes representantes del comercio y gobiernos locales. Al mismo tiempo, el programa impulsó la propuesta de una normativa que busca dar estabilidad y continuidad al modelo, y desarrolló herramientas técnicas que facilita a otros barrios iniciar su propio camino para organizar su gobernanza como distritos. Estos avances demostraron que la colaboración puede convertirse en un motor de desarrollo económico y social sostenible.
La realización de la Expo Distrito Co 2025 marcó el cierre de esta etapa. El evento reunió a autoridades, gremios, municipios y comerciantes en torno a los logros alcanzados y a la proyección de un modelo que ya no se percibe como experimental, sino como una experiencia pionera de gestión urbana con impacto real en la economía local.
Santiago Nardini, analista de la División de Fomento e Industria del Gobierno de Santiago, señaló, “Distrito Co representa un esfuerzo pionero del Gobierno de Santiago por articular al mundo público y privado en torno a un mismo objetivo: revitalizar nuestros barrios comerciales y entregar nuevas oportunidades de desarrollo para convertir Santiago en un mejor lugar y una mejor ciudad”.
En la misma línea, Angélica Figueroa, jefa del programa Distrito Co por Fundación Chile, subrayó que, “lo más valioso de este proceso es que se ha logrado instalar una metodología que empodera a los territorios, fomenta la asociatividad y entrega herramientas para que cada distrito avance hacia la autonomía y la sustentabilidad, siempre con un enfoque de colaboración”.
Hoy, Distrito Co cierra esta fase de expansión con un logro colectivo: una red consolidada, una propuesta de normativa en marcha y una batería de herramientas que abren camino a futuros distritos, posicionándose como un modelo estratégico para el desarrollo económico de la Región Metropolitana, que evidencia que los barrios comerciales son también territorios de oportunidad, innovación y futuro compartido.