Impulsado por el Gobierno de Santiago
“Conecta con los Distritos Comerciales” fue la consigna de la primera versión de la Expo Distrito Co 2025, que reunió a más de 70 empresas líderes de la región, instituciones públicas y representantes de los 12 distritos que conforman la Red de Distritos de la Región Metropolitana. A un año del lanzamiento de esta red, la Expo se consolidó como un espacio estratégico para impulsar el desarrollo económico local, fortalecer alianzas público-privadas y proyectar el comercio urbano con una mirada sostenible.
Más de 150 personas —entre autoridades públicas, representantes municipales, líderes territoriales, gremios y empresas privadas— participaron en la exitosa Expo Distrito Co 2025: Conecta con los Distritos Comerciales. La actividad fue organizada por el programa Distrito Co, una iniciativa del Gobierno de Santiago, apoyada por el Consejo Regional Metropolitano y ejecutada por Fundación Chile, con la colaboración de la Cámara de Comercio de Santiago.
Pitchs estratégicos, y networking temático entre empresas y territorios, fueron los focos principales abordados por los asistentes. Además, se hizo entrega de un reconocimiento a los equipos que completaron esta etapa formativa, que consolida su camino hacia una gobernanza y sustentabilidad financiera, inspirada en modelos internacionales de mejoras, también conocidos como Business Improvement Districts (BIDs).
El Gobernador de Santiago, Claudio Orrego, encabezó la actividad y destacó. “Hoy reafirmamos que la economía local es una herramienta potente de cohesión social y desarrollo económico. Desde el Gobierno de Santiago creemos que revitalizar nuestros barrios comerciales no solo fortalece la economía: también recupera la identidad, refuerza el tejido social y abre oportunidades para todas las comunas de la región. Esta Expo es una muestra concreta de cómo el sector público y privado pueden trabajar juntos con propósito”.
Además, agregó. “No se trata de copiar, porque las copias no siempre son buenas. Se trata de adaptar una realidad que había funcionado, a una realidad nuestra”, afirmó el Gobernador Orrego.
Por su parte, Angélica Figueroa, jefa del programa Distrito Co por Fundación Chile, destacó la calidad y profundidad del trabajo desarrollado en cada territorio.
“Esta Expo es el resultado de meses de trabajo estratégico. Desde Distrito Co abordamos temáticas clave con una mirada colaborativa y de largo plazo. Distrito Co no es solo una metodología: es una apuesta concreta por movilizar capacidades y atraer inversión económica desde lo local”, agregó.
Los 12 distritos de la Red que participaron en la Expo fueron: Plaza Ñuñoa, Bellavista, Barrio Italia, Parque Bustamante, Centro Histórico de Santiago, Yungay, Franklin-Placer, Patronato, Distrito Empresarial Renca Poniente, Plaza de Puente Alto, Estación San Bernardo y Colina Centro. Cada uno contó con tres minutos, para presentar su plan estratégico, avances y oportunidades de colaboración a empresas e instituciones como, CORFO, Corporación de Santiago, Abastible, Banco de Chile, COPEC, MallPlaza, Sodimac, Metro de Santiago, COOPEUCH, Red Bull, Turistik, Blue Express, Territoria, Grupo Monarch, ACHS, Fundación Chile, KOTRA, Embajada de Corea, entre otras.
Shady Shawan, líder del Distrito Patronato y empresario local, valoró el rol del programa en la reactivación comercial con identidad. “Para nosotros, como distrito, este proceso ha sido transformador. Hemos logrado visibilizar el valor del comercio tradicional, conectarlo con las nuevas generaciones y proyectarlo hacia el futuro. El acompañamiento recibido nos ha permitido ordenar, planificar y soñar con un Patronato más fuerte, más diverso y preparado para nuevos desafíos”.
La Expo Distrito Co 2025 se proyecta como una plataforma inédita en Chile para el desarrollo económico descentralizado, donde los barrios comerciales no solo presentan su visión de futuro, sino que se conectan con actores estratégicos para hacerla realidad. Una nueva forma de mirar la ciudad: más equitativa, colaborativa y preparada para los desafíos del futuro.